¡Vacaciones! Pero olvidémonos del Wi-Fi gratis...

Una de las características de las que más presumen los hoteles, cafeterías, centros comerciales... es la oferta de un Wi-Fi gratuito para todos sus clientes. En estas fechas de vacaciones, mucha gente se irá a pasar unos días fuera y no querrá consumir sus datos, así que se conectarán a la red del hotel. Vamos a hablar hoy de los problemas potenciales de conectarse a ella y cómo hacerlo de una forma más segura.

  • ¿Es seguro el uso de este Wi-Fi?
No. Wi-Fi no es un protocolo seguro ya que no se desarrolló para que lo fuera. Los paquetes que circulan mediante esta tecnología se envían en plano (sin ningún cifrado) por un medio compartido por todos los usuarios (el aire). Cualquier persona con un sniffer y nociones básicas de usarlo puede capturar tu tráfico e intentar cualquier ataque sencillo (tal como DNS spoofing por ejemplo) y desde ahí un ataque de robo de credenciales, envenenar tu dispositivo...
  • ¿Se puede usar utilizando algún mecanismo de seguridad?
Está claro que usando Wi-Fi sin otro tipo de protección somos rastreables y vulnerables. Para evitar este problema que ocasiona el Wi-Fi abierto la solución más adaptada es el uso de una VPN segura que nos permita hacer un tunel entre nuestro dispositivo y un servidor para poder salir con una IP distinta (evitar el rastreo) y navegar de una forma MÁS SEGURA. También podemos usar alguna herramienta de monitorización de tablas ARP para ver si nos llegan actualizaciones de MACs cambiantes, ya que el ataque más común en redes Wi-Fi es el envenenamiento de tablas ARP, que consiste en intercambiar MACs del router con las del atacante.

Toda seguridad es poca, y aún así en un medio compartido nunca estaremos 100% seguros.
  • Recomendaciones
No usar Wi-Fi abierta. Desconecta de Internet en tus vacaciones, te evitarás problemas y lo pasarás mejor.


Comentarios