Para vosotras, mujeres!

Como ya muchos de vosotros sabéis ayer, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, y en este año se ha realizado en toda España una huelga y decenas de manifestaciones a favor de la libertad del género ante los hombres.

Aprovechando esto y para reivindicar a las escasas mujeres en el campo de la informática y su trato en muchos casos (lo cual es horrible) quiero hacer un top 5 mujeres esenciales para la historia de la informática. Sé que no es mi estilo de entrada del blog, pero sin duda creo que merece la pena escribir.

Sin más dilación comenzaremos con el artículo, no sin antes comentar que, aunque un día para las mujeres es más que necesario, todos los días hay que tratar de aumentar la igualdad hasta que no exista. Dicho esto, dentro top.

ADA LOVELACE

La mujer informática más conocida y representativa desde mi punto de vista. No entraré en su vida ni el conjunto de inventos, desarrollos matemáticos y libros en los que trabajó. En el campo de la informática, su gran aporte fue la creación del primer lenguaje de programación reconocido para computadoras, llamado Ada.


En el sello comprobamos una frase "creemos en el tipado 'fuerte'", la imagen de la escritora y fechas de su vida y publicaciones diversas.

El lenguaje es muy similar a Pascal, un lenguaje imperativo y modular, pero a mayor bajo nivel (en algun aspecto recuerda a ensamblador).






Conoce más de Ada en: Muy_historia   Wikipedia    El País


MURRAY HOPPER

Es un ejemplo de ruptura del tópico de "trabajo de hombres". Murray Hopper trabajó en la armada de EEUU, donde desarrolló trabajos en computación. Pese a que estuvo unos años fuera de la armada trabajando en distintos congresos, su mayor aporte lo hizo en el ejército.

Especialista en Cobol y Fortran, consiguió diversas optimizaciones para estos lenguajes, logrando que Cobol actualmente siga existiendo como lenguaje para entidades bancarias. Lo que más destaca en su biografía es el desarrollo del primer compilador del mundo, el A-0, el cual traducía especificaciones del programador en código máquina.



GOLDWASSER

Dejamos de lado ya imágenes en blanco y negro y hablamos ya de informáticas actuales. Shafrira Goldwaser es una de las 3 premios Turing mundiales, y trabaja sobre teoría de números y criptografía. Es la desarrolladora de la aproximación más cercana de que los problemas NP complejos son irresolubles. 



RADIA PERLMAN

Inventora del protocolo Spanning-Tree y desarrollo de distintas optimizaciones de red. Es una de las grandes impulsoras de Internet tal y como lo conocemos.

Spanning-tree es un protocolo que permite una sencilla forma de poder tener redundancia en dispositivos de red sin tener bucles infinitos de paquetes en la LAN.

HAMILTON

Fue la directora del proyecto de software del Apolo, que llevó al primer humano a la Luna.

Comentarios